RENACYT: ¿En qué cuartil deberían ser considerados los artículos antiguos

Los artículos publicados investigadores registrados en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (RENACYT) ahora aparecen clasificados por cuartiles, que empezó Scimago el año 1999. La pregunta es ¿En qué cuartil clasificar los artículos publicados antes de 1999? Antes de proponer algo al respecto, recordemos algunos hechos.

Varios físicos galardonados con el premio Nobel de publicaron en Physics Letters B. Uno de ellos fue Leon Lederman con artículo Dilepton production and scaling, en febrero de 1977 [1]. Carlo Rubbia también publicó en esa revista su artículo Production of charmed particles at the CERN intersecting storage rings in events triggered by an electron en marzo de 1981 [2].

En esos años, no había la calificación por cuartiles. Estos aparecieron en 1999. Ese año, la prevista apareció clasificada en el cuartil Q1, en el que permanece hasta ahora [3].

Para la nueva calificación de investigadores RENACYT, estos artículos deberían ser considerados en cuartil Q1, dada la importancia de la revista reconocida en su primera clasificación.

Un tema interesante es el de las revistas europeas Acta Physica Hungarica, Anales de Física, Czechoslovak Journal of Physics, Il Nuovo Cimento, Journal de Physique, Portugaliae Physica and Zeitschrift für Physik, en las que publicaron también físicos premio Nobel.

En 1998 esas revistas se fusionaron en el European Physical Journal (o EPJ), la que el año 1999 fue clasificada en el cuartil Q2, desde su nacimiento.

La clasificación que debería tener a los artículos antes de 1999 debería ser equivalente al Q2.

Lo mismo podemos decir de la famosa revista Nature fundada en 1869, en la que publicaron muchos galardonados con el premio Nobel. Desde que empezó la clasificación por cuartiles, la revista Nature apareció en el cuartil 1.

De lo anterior se sugiere que los artículos publicados antes de 1999, sean considerados en el cuartil que se le clasificó ese año.

Referencias

[1]      L. M. Lederman and B. G. Pope, “Dilepton production and scaling,” Phys. Lett. B, vol. 66, no. 5, pp. 486–488, Feb. 1977, doi: 10.1016/0370-2693(77)90593-7.

[2]      J. Irion et al., “Production of charmed particles at the CERN intersecting storage rings in events triggered by an electron,” Phys. Lett. B, vol. 99, no. 6, pp. 495–501, Mar. 1981, doi: 10.1016/0370-2693(81)91187-4.

[3]      “Physics Letters B Quartile,” 2022. [Online]. Disponible en: https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=29482&tip=sid&clean=0.

One comment

Deja un comentario