Propuestas para la Ley de Investigador en Ciencia y Tecnología

Agradeceré opinión de los interesados en el desarrollo científico del Perú

¿Quiénes estarían considerados en la Carrera del Investigador Científico Tecnológico (CICYT)

Los profesionales de institutos públicos de investigación (IPIs) y los docentes de las universidades públicas (UPs) registrados en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (RENACYT)

¿Cuánto duraría su permanencia en la CICYT?

Independiente de su edad, mientras tenga vigente su registro en el RENACYT, el que es evaluado cada dos años.

¿Cuánto sería su remuneración?

Proporcional a su nivel en RENACYT según la fórmula

Remuneración = (8-N)B

Donde B es la remuneración inferior y N es el nivel que ocupa en RENACYT.

¿Quién definiría el monto de la remuneración mínima?

La Presidencia del Consejo de Ministros con el Ministerio de Economías y Finanzas?

¿Con que recursos se sostendría la CICT?

Con los presupuestos de cada institución donde trabaja el investigador RENACYT.

Antecedentes:

Sin carrera del investigador, ningún joven se va a decidir por la ciencia

Para mejorar nuestra ciencia falta una ley del investigador

El Perú está perdiendo la guerra de los cerebros

3 comments

  1. Gracias Dr. Modesto Montoya por estar siempre vinculado a lo que es CIENCIA Y TECNOLOGÍA, motor del desarrollo de los países, mi comentario es que debe promocionarse también las investigaciones multidisplinarias, como lo está haciendo en estos momentos EEUU y CHINA.

  2. Que importante una Carrera del Investigador Científico Tecnológico. Los profesionales que se dedican en forma exclusiva a la investigación en ese sentido deberían ser estimulados y revalorados para que sus conocimientos se perfeccionen y motive a las formación de nuevos investigadores.

  3. Muy interesante la propuesta para Carreras del Investigador Científico. Y avanzar en Innovación tecnologíca. Ki

Deja un comentario