Curso internacional sobre Física Nuclear y Aplicaciones 2022

Todos los jueves. 18:00 – 19:00 hrs hora de Lima. Inicio 6 de enero 2022.
Organizan:
Asociación Latinoamericana de Física Nuclear y Aplicaciones
Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Coordinador: Modesto Montoya

La Física Nuclear describe los componentes de la materia y las interacciones que existen entre ellos. Para ello ha sido necesario construir detectores, aceleradores, reactores nucleares, entre otros instrumentos. Estos instrumentos son ahora usados para realizar aplicaciones en medicina, agricultura, alimentación, industria, entre otros sectores.

Los expositores son científicos de Argentina, Venezuela, Checoslovaquia, Brasil, Estados Unidos, España, México; Inglaterra; Alemania y Francia.

Los participantes podrán conocer las experiencias internacionales en ciencias nucleares e iniciar el intercambio científico con los expositores.

La participación es gratuita y está abierta a graduados en ciencias e ingeniería y la comunidad científica en general.

Formulario de inscripción en el
Curso internacional sobre Física Nuclear y Aplicaciones (google.com)

Programa

6 de enero del 2022
Desarrollo de tecnología de aceleradores en Argentina.
Andrés Kreiner
Comisión de Energía Atómica de Argentina

13 de enero del 2022
Rectores nucleares de sal fundida (FLiBe-Th-U) reactores de cuarta generación (GEN-IV)
Laszlo Sajo Bohus
Universidad Simon Bolivar, Venezuela

20 de enero del 2022
«Fisica Nuclear y Aplicaciones con Detectors Pixel-ASIC-Chip de Semiconductores»
Carlos Granja
Instituto de Física Nuclear, Czech Technical University, Praga, Checoslovaquia

27 de enero del 2022
Núcleos radioactivos exóticos
Alinka Lepine
Instituto de Física, Universidad de São Paulo, Brasil

3 de febrero
La física de la radioterapia
Dante Roa
Universidad de California, Irvine, Estados Unidos

10 de febrero
La protonterapia
Alejandro Mazal
Centro de Protonterapia, Quirónsalud, Madrid, España

17 de febrero
La sopa de quarks
Gerardo Herrera
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México

24 de febrero
Estructura Nuclear y Hadrónica
Roelof Bijker
Universidad Nacional Autónoma de México

3 de marzo
La física del neutrón
Ricardo Alarcón
Arizona State University

10 de marzo
152 años de la tabla periódica
Esta conferencia será brindada a las 12:00 hrs
Araceli López-Martens
Centre de Spectrométrie Nucléaire et Spectrométrie de Masse, Orsay, Francia

17 de marzo
Seguridad nuclear: métodos computacionales para su análisis
Víctor Sánchez
Karlsruhe Institute of Technology, Karlsruhe, Alemania.

Mini curso sobre física nuclear

Carlos Granja
Instituto de Física Nuclear, Czech Technical University, Praga, Checoslovaquia

24 de marzo
Detectores de radiación

31 de marzo
Técnicas de espectrometría

7 de abril
Experimentos de física nuclear con aceleradores y reactores nucleares

14 de abril
Aplicaciones de la física nuclear en el espacio y la terapia con partículas

One comment

  1. Únicamente puede entrar a la conferencia personas certificadas en el ámbito científico con su ORCID o también podría entrar alumnos cursando Ing. interesados en la materia?

Deja un comentario