PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA 2016: AUTOFAGIA

Noticias del 3 al 9 de Octubre 2016
J. Carolina Segami Marzal
Esta semana hemos conocido 4 ganadores de los premios Nobel y el primero fue otorgado al biólogoYoshinori Ohsumi por el estudio de los mecanismos del proceso celular denominado autofagiaAutofagiasignifica literalmente “auto digestión” y es utilizado por la célula para reciclarorganelas viejas, defectuosas o para obtener energía e insumos bajo condiciones de inanición. Cuando la célula necesita realizar autofagia; una organela llamada aparato de Golgi crea una membrana en forma de vesícula que tiene como misión rodear al componente a digerir. A continuación, la vesícula se fusiona con otra organela (lisosoma)que contiene proteínas“destructoras” y el contenido es degradado. Ohsumi utilizó levaduras e identificó 15genesinvolucrados en este proceso que resultaron ser los mismos o equivalentes a los genes en animales. Además, Ohsumi  develó el importante rol que tiene la autofagia para el desarrollo embrionario, diferenciación (especialización) celular, sistema inmune y algunas patologías como cáncer.Si quieres saber más sobre la autofagia y la trayectoria de Ohsumi, revisa los siguientes enlaces:

  1.  Artículo clave de Oshimura en JCB.
  2.  Artículo en que Oshimura identifica los 15 genes utilizando mutantes de levadura en FEBS letters.
  3.  Noticia en Science.
  4. Página de los premios Nobel.
Las noticias seleccionadas– Premio Nobel de Física, los estados de la materia.
Noticia oficial.
Noticia en Science.

– Premio Nobel de Química “nanomáquinas”.
Noticia oficial.
Noticia en Science.

-Es posible que Proxima B tenga un océano.
Noticia en IFLS 
Comunicado de la CNRS de Francia

Las publicacioness seleccionadas

Los primates pueden predecir el comportamiento de otras especies.
Noticia en Science más video. 
Artículo en Science.

Mientras más largos los bostezos más grandes son los cerebros de mamíferos.
Noticia en Science.
Artículo en Biology letters.

Medicamentos que reparen a la protína p53 pueden ser la clave para combatir el cáncer.
Especial de Science.

La vida en el espacio podría obtener energía de rayos cósmicos.
Noticia en Pupular Science.
Artículo en Journal of the Royal Society Interfase.

Evidencia del límite de la vida humana
Artículo en Nature.

Deja un comentario