En su primer discurso presidencial, Martín Vizcarra anunció que los pilares de su gobierno serán educación, salud, generación de empleo y seguridad ciudadana.
La experiencia internacional muestra que la educación científica y tecnológica es la base sobre la que se puede mejorar todos los otros sectores anunciados.
Con conocimientos básicos sobre hábitos de alimentación y de vida se evita la mitad de las enfermedades y se optimiza las potencialidades físicas y mentales de la población en general y de los niños en especial.
El conocimiento científico y tecnológico permite generar empleo de calidad y disminuye el número de desempleados y, por lo tanto, mejora la seguridad ciudadana.
Una población con conocimientos científicos y tecnológicos atrae inversiones de empresas tecnológicas hoy instaladas en países que empezaron con esta política hace 40 años.
Los conocimientos de las nuevas tecnologías médicas mejora los servicios de salud.
Dar prioridad a la educación significa ofrecer remuneraciones competitivas en este sector y una política de atracción de talentos científicos y tecnológicos actualmente generando riqueza en países desarrollados.
En suma, solo mejorando la educación tendremos bienestar en el mediano plazo. Si no se empieza ahora con políticas serias de educación en ciencia y tecnología, seguiremos cayendo en todos los indicadores de desarrollo.
Martín Vizcarra: ciencia y tecnología están en toda actividad (sector?)
Qué dijo Martín Vizcarra por el 140 aniversario de la UNI
Educación, ciencia, tecnología e innovación según Peruanos por el Kambio