No me impresiona que este «Sr.», tenga una opinión tan absurda, todas las profesiones son importantes y contribuyen de una manera importante con el avance de nuestro país. Que pena que él sea un pésimo representante de aquellos profesionales que intentamos avalarnos en datos para emitir una opinión. Una vergüenza!!!!
Parece que no tienes comprensión lectora, imagínate que en el Perú todos sean médicos, que pasaría? imagínate que solo se siembre papa, que pasaría? imagínate que solo halla hombres en el Perú, que pasaría? el equilibrio es necesario para el desarrollo de una sociedad desarrollada.
Modesto
Lamentablemente, si llenaramos 10 aviones Jumbo, con los mejores científicos e ingenieros y sus familias y se fueran del Perú; ten por seguro que a nadie le importaría, mucho menos a la clase política que nos gobierna.
Para la televisión no sería noticia; total, más importante son los chismes de la farándula.
Uno de los decretos de urgencia del actual gobierno establece que con el solo pasaporte y sin otro requisito puedan trabajar profesionales extranjeros en Perú. De hace responsable a la empresa que los contrata. Parece que los del gabinete de lujo ya encontraron la solución..
Quiero partir por una premisa sencilla: «Se predica con el ejemplo». A Ud. Doctor Montoya todo el mundo lo admira y aplaude porque su prèdica por las ciencias en general, ciencias naturales, y la matemàtica y fìsica en particular, han ido de la mano con su acciòn personal, grupal y politica. Entonces, hay una plena concordancia, consistencia y consecuencia de su pensamiento, su palabra y su acciòn. Lamentablemente, este señor Mariàtegui, no tiene esa misma concordancia, ni consistencia, ni consecuencia, pues, èl ha estudiado Derecho, el cual no ejerce, sino que ejerce o funge de periodista. Sin embargo, èl denosta, despotrica, desprecia, vitupera, en contra de esas carreras universitarias, y de los que las estudian, cuando èl en ocasiones hace anàlisis o comparaciones con ciertos matices sociològicos, jurìdicos e incluso filosòficos, pero, se permite, por si, y ante sì, desairar y hasta despreciar la carrera que èl ejerce, usufructa, a cambio de muy buenas remuneraciones, seguramente. Yo le pregunto a ese señor, si le parece que las ingenierìas son muy importantes, como de hecho lo son, ¿por què no estudiò ingenierìa èl, en alguna de las varias universidades pùblicas o privadas del Perù? No niego que las ingenierìas, en cualquiera de sus variantes o capìtulos son de importancia capital, para todos los paises del mundo, pero, lo que no se impuso èl a sì mismo, ¿quiere imponerlo a todos los demàs? ¿Por què este señor evade al entrevistador, y como escapando va dando declaraciones, casi al paso? ¿Por què no empieza diciendo que para lograr que en el Perù hayan màs ingenierios, tiene que haber primero una buena base de conocimientos cientìficos en el colegio, especialmente referidos a los campos de la matemàtica, la fìsica, la quìmica, la biologìa? Que pena, este señor lleva un apellido ilustre, pero que en vez de seguirle manteniendo su prestigio històrico, filosòfico, polìtico, intelectual, se atreve a despotricar de carreras acadèmicas profesionales respetables y que aportan mucho al desarrollo nacional, como son las Ciencias Sociales, el Derecho,.etc.
Muchos nos felicitamos de la Democracia, la Libertad, la Equidad, etc. referidos tanto a la Polìtica como a la Economìa. Entonces, con las declaraciones de A. Mariàtegui, ¿dònde quedaron todas ellas? Pienso que su abuelo viviera, morirìa nuevamente, de pena y dolor de ver a su nieto abrazar las causas que don Josè Carlos combatiò tan ardorosamente hasta el ùltimo dìa de su vida. Lògicamente, su enunciado es verdadero, en el sentido que la Ingenierìa es importante y necesaria, pero aparentemente, no lo suficiente para que èl la estudie y ejerza, del mismo modo Mariàtegui dice que el Estado no debe subsidiar màs a estas carreras, sin embargo los particulares sì lo pueden hacer a travès de las varias universidades privadas que dan becas, o estudios subsidiados a travès de pagos de matrìcula y mensualidades escalonados, y para los que si tienen mucho dinero y pagan la categorìa màs alta, no aplica el criterio de que Derecho y/o Sociologìa no sirven para nada, pues ellos pagan el costo de sus estudios.
En realidad -me extendì un poco màs de la cuenta- el problema no son las carreras, sino quìèn y còmo la enseñan y estudian, cuàl es su propòsito, objetivo, misiòn, visiòn, etc.
Lamentablemente, en el Perù, las ciencias en general, y las Ciencias Sociales en particular, son mal vistas por la mayorìa de los polìticos, y de sus agentes u operadores polìticos, periodìsticos, propandìsticos o mediàticos, que simplemente predican lo contrario a lo que ellos mismos hacen en su vida diaria.
No me impresiona que este «Sr.», tenga una opinión tan absurda, todas las profesiones son importantes y contribuyen de una manera importante con el avance de nuestro país. Que pena que él sea un pésimo representante de aquellos profesionales que intentamos avalarnos en datos para emitir una opinión. Una vergüenza!!!!
Parece que no tienes comprensión lectora, imagínate que en el Perú todos sean médicos, que pasaría? imagínate que solo se siembre papa, que pasaría? imagínate que solo halla hombres en el Perú, que pasaría? el equilibrio es necesario para el desarrollo de una sociedad desarrollada.
Modesto
Lamentablemente, si llenaramos 10 aviones Jumbo, con los mejores científicos e ingenieros y sus familias y se fueran del Perú; ten por seguro que a nadie le importaría, mucho menos a la clase política que nos gobierna.
Para la televisión no sería noticia; total, más importante son los chismes de la farándula.
Uno de los decretos de urgencia del actual gobierno establece que con el solo pasaporte y sin otro requisito puedan trabajar profesionales extranjeros en Perú. De hace responsable a la empresa que los contrata. Parece que los del gabinete de lujo ya encontraron la solución..
Quiero partir por una premisa sencilla: «Se predica con el ejemplo». A Ud. Doctor Montoya todo el mundo lo admira y aplaude porque su prèdica por las ciencias en general, ciencias naturales, y la matemàtica y fìsica en particular, han ido de la mano con su acciòn personal, grupal y politica. Entonces, hay una plena concordancia, consistencia y consecuencia de su pensamiento, su palabra y su acciòn. Lamentablemente, este señor Mariàtegui, no tiene esa misma concordancia, ni consistencia, ni consecuencia, pues, èl ha estudiado Derecho, el cual no ejerce, sino que ejerce o funge de periodista. Sin embargo, èl denosta, despotrica, desprecia, vitupera, en contra de esas carreras universitarias, y de los que las estudian, cuando èl en ocasiones hace anàlisis o comparaciones con ciertos matices sociològicos, jurìdicos e incluso filosòficos, pero, se permite, por si, y ante sì, desairar y hasta despreciar la carrera que èl ejerce, usufructa, a cambio de muy buenas remuneraciones, seguramente. Yo le pregunto a ese señor, si le parece que las ingenierìas son muy importantes, como de hecho lo son, ¿por què no estudiò ingenierìa èl, en alguna de las varias universidades pùblicas o privadas del Perù? No niego que las ingenierìas, en cualquiera de sus variantes o capìtulos son de importancia capital, para todos los paises del mundo, pero, lo que no se impuso èl a sì mismo, ¿quiere imponerlo a todos los demàs? ¿Por què este señor evade al entrevistador, y como escapando va dando declaraciones, casi al paso? ¿Por què no empieza diciendo que para lograr que en el Perù hayan màs ingenierios, tiene que haber primero una buena base de conocimientos cientìficos en el colegio, especialmente referidos a los campos de la matemàtica, la fìsica, la quìmica, la biologìa? Que pena, este señor lleva un apellido ilustre, pero que en vez de seguirle manteniendo su prestigio històrico, filosòfico, polìtico, intelectual, se atreve a despotricar de carreras acadèmicas profesionales respetables y que aportan mucho al desarrollo nacional, como son las Ciencias Sociales, el Derecho,.etc.
Muchos nos felicitamos de la Democracia, la Libertad, la Equidad, etc. referidos tanto a la Polìtica como a la Economìa. Entonces, con las declaraciones de A. Mariàtegui, ¿dònde quedaron todas ellas? Pienso que su abuelo viviera, morirìa nuevamente, de pena y dolor de ver a su nieto abrazar las causas que don Josè Carlos combatiò tan ardorosamente hasta el ùltimo dìa de su vida. Lògicamente, su enunciado es verdadero, en el sentido que la Ingenierìa es importante y necesaria, pero aparentemente, no lo suficiente para que èl la estudie y ejerza, del mismo modo Mariàtegui dice que el Estado no debe subsidiar màs a estas carreras, sin embargo los particulares sì lo pueden hacer a travès de las varias universidades privadas que dan becas, o estudios subsidiados a travès de pagos de matrìcula y mensualidades escalonados, y para los que si tienen mucho dinero y pagan la categorìa màs alta, no aplica el criterio de que Derecho y/o Sociologìa no sirven para nada, pues ellos pagan el costo de sus estudios.
En realidad -me extendì un poco màs de la cuenta- el problema no son las carreras, sino quìèn y còmo la enseñan y estudian, cuàl es su propòsito, objetivo, misiòn, visiòn, etc.
Lamentablemente, en el Perù, las ciencias en general, y las Ciencias Sociales en particular, son mal vistas por la mayorìa de los polìticos, y de sus agentes u operadores polìticos, periodìsticos, propandìsticos o mediàticos, que simplemente predican lo contrario a lo que ellos mismos hacen en su vida diaria.
la malograste modesto como puedes mezclarte con esta clase de personajes salidos del facismo de mussolini