Encuentro Científico Internacional 2016
30 de julio – 1 de agosto
Si desea participar o exponer sin costo
llene y envíe el formato correspondiente aquí
Conferencias libres
Si desea participar sin costo llene y envíe
este formato de inscripción
Si pasas por Lima y puedes dictar una conferencia, escoge un jueves y envía formulario
Conferencia internacional extraordinaria
Día: Martes 7 de junio
Hora: 9:00 a.m.
Auditorio de la Facultad de Ciencias de la UNI
Puerta 5 de la UNI, Estación Honorio Delgado del Metropolitano
La física del ADN
Carlos Bustamante
Universidad de Berkeley
Estados Unidos
Semblanza de Carlos Bustamante, tomado de About en español
El doctor Bustamante es investigador del Instituto Médico Howard Hughes, y profesor de Biología Molecular y Celular, Física y Química en la Universidad de California, Berkeley.
Educación:
Carlos Bustamante Monteverde se graduó como Bachiller en Biología en laUniversidad Peruana Cayetano Herediaen 1973, y en 1975 como Magister en Bioquímica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En el año 1981 obtuvo su Doctorado en Ciencias por la Universidad de California, Berkeley, donde actualmente se desempeña como investigador y profesor principal de la cátedra compartida de Biología Molecular y Celular, Física y Química.
Logros y trayectoria:
El doctor Bustamante se ha destacado por sus descubrimientos pioneros en el campo de la biología molecular y biofísica. Entre ellos, puede nombrarse la invención de herramientas que permiten estudiar los procesos celulares de soporte vital en las moléculas individuales.
Sus métodos permiten trabajar con las moléculas individuales que desempeñan funciones centrales dentro de las células, y dar a los científicos de la biomedicina una comprensión mayor de algunos de los procesos vitales que se producen dentro de dichas células.
El trabajo del doctor Bustamante, ademas de sentar las bases para la posibilidad de futuros tratamientos para las enfermedades humanas mortales, ha permitido usar herramientas que permiten observar con mayor grado de precision las interacciones moleculares en las células.
Sus métodos permiten trabajar con las moléculas individuales que desempeñan funciones centrales dentro de las células, y dar a los científicos de la biomedicina una comprensión mayor de algunos de los procesos vitales que se producen dentro de dichas células.
El trabajo del doctor Bustamante, ademas de sentar las bases para la posibilidad de futuros tratamientos para las enfermedades humanas mortales, ha permitido usar herramientas que permiten observar con mayor grado de precision las interacciones moleculares en las células.
El Premio Vilcek es solamente uno de los muchos premios obtenidos por el doctor Bustamante, ya que fue nombrado uno de “Los mejores de América” por la revista Time en el 2011, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias en el 2002. También recibió el Premio en Física Biomédica de la Sociedad Americana de Física en el 2002, y el Premio Alexander Hollaender en Biofísica de la Academia Nacional de Ciencias en el 2004.
Como inmigrante peruano, el doctor Bustamante ha concretado oportunidades de colaboración al crear lazos entre su tierra natal y los Estados Unidos. Bustamante tuvo la iniciativa de crear una asociación entre el laboratorio en la Universidad de California, Berkeley, y un laboratorio en su alma mater en Lima, la Universidad Cayetano Heredia.
La asociación entre universidades beneficia a ambos paises, ya que favorece el acceso de la comunidad científica peruana a algunos de los principales científicos de este campo de los Estados Unidos, y al aprovechamiento de los recursos y talentos de los laboratorios del Peru. El doctor Bustamante dirige una investigación sobre el agente de la tuberculosis en su pais natal, el cual puede ser muy resistente a losmedicamentos, y es una de las causas mayores de muertes en Perú.
El doctor Bustamante fue seleccionado por un jurado compuesto por científicos y expertos biomédicos de renombre. Para más información, por favor, visita la Fundación Vilcek.
FUENTE The Vilcek Foundation