En estos tiempos electorales, los políticos expresan sus prioridades.
A los policías se les ha duplicado el sueldo . Solo que hoy se retirarían con la mitad de su sueldo. Entonces: hay que asegurar que su pensión sea la misma de sus remuneraciones actuales.
A los jueces hay que pagarles bien (¿se les paga mal?)
La gran mayoría de los investigadores científicos y tecnológicos de las universidades estatales ganan menos que los policías; y su pensión será irrisoria porque no tienen el privilegio de jubilarse con la última remuneración; y cotizan con las AFPs, y ya sabemos cómo terminan sus afiliados.
Se sabe que los delincuentes en las prisiones son mayormente gente sin empleo estable. Para resolver la inseguridad ciudadana, se necesita empleo digno y decorosamente remunerado. Ello sólo se logra con políticas de promoción del conocimiento científico y tecnológico.
Debemos cortar el círculo vicioso: más desempleo, más delincuencia, necesidad de más policías y jueces, menor recursos para promover el desarrollo científico y tecnológico, más pobreza y más desempleo.
Nosotros pensamos que debemos promover las carreras de ciencia y tecnología; retener y atraer talentos científicos y tecnológicos, para que en el mediano plazo exportemos conocimiento, además de los minerales, los que sabemos no es suficiente para salir de la pobreza.
Necesitamos propuestas serias en ECI (Educación, Ciencia e Innovación)
Cliquea aquí para ingresar al grupo facebook del PECI.
El texto es cierto y muy bien definido , hay que actuar y tener un estado que siempre hable con la VERDAD y que los sueldos sean REALES y que sirva para incentivar el estudio , la educación y la entrega por el bien del país y de un excelente FUTURO , saludos JC