![]() Ver más fotos en https://www.facebook.com/groups/260423602365/photos/ |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Encuentro Científico Internacional 2016 de verano
Lima, 2 – 4 de enero 2016 Ingreso libre previa inscripción en este link https://docs.google.com/forms/d/12squ15KaCJvPEuPRz-F_Rnj19jBTfYsQyH-Qcs_bFsk/viewform y posterior difusión de este programa entres sus contactos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desde 1993 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa resumido preliminar al 8 de diciembre 2015
Condiciones para recibir certificado de participación · Asistencia mínima a 04 sesiones completas, incluyendo obligatoriamente la de inauguración (2 de enero en la mañana), la del domingo 3 de enero en la tarde y la de la clausura (4 de enero en la tarde). · La asistencia se controlará mediante una tarjeta de control que se le entregará el primer día del evento. · Una sesión se considera completa si está sellada la entrada y la salida de la misma. · Una sesión comprende una mañana (desde el inicio de las conferencias hasta las 12:00h) o una tarde (14:00 – hasta el término de la sesión). · La entrada a la sesión se sellará hasta 30 minutos después de iniciada la misma. El sellado de salida se hará al término de la misma. · El único día de entrega de los certificados será el lunes 4 de enero 2016, después de la clausura y en el local de la Universidad Ricardo Palma |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sábado 2 y domingo 3 de enero del 2016 en la UNI | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones plenarias en el Teatro de la UNI
Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesión plenaria I Sábado 2 de enero (8:00 – 12:00 h) 8:00 Inscripción de participantes 9:00 a 12:00h plenaria I Teatro de la Universidad Nacional de IngenieríaSesión plenaria II Sábado 2 de enero (14:00 – 18:00 h) Teatro de la Universidad Nacional de IngenieríaSesión plenaria III Domingo 3 de enero (8:30 – 12:00 h) Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería Sesión plenaria IV Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lunes 4 de enero 2016 en la URP | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesiones paralelas en la Universidad Ricardo Palma
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Física Lunes 4 de enero del 2016 (9:00 – 12:00 h) Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo PalmaIngeniería Lunes 4 de enero del 2016 (14:00 – 17:00 h) Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo PalmaMatemáticas y tecnologías de la información y comunicación Lunes 4 de enero del 2016 (9:00 – 12:00 h) Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma Ciencias agronómicas y alimentarias Ciencias de la salud Educación Ciencias sociales y gestión de conocimiento Los científicos y la divulgación científica Física médica Tecnología nuclear y protección radiológica La Astrobiología como nuevo paradigma I La Astrobiología como nuevo paradigma II Política en ciencia, tecnología e innovación tecnológica Política energética y desarrollo tecnológico |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesión plenaria en el auditorio de CONIDA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias de la Tierra, la atmósfera y el Espacio I Lunes 4 de enero del 2016 (9:00 – 12:00 h)Ciencias de la Tierra, la atmósfera y el Espacio II Lunes 4 de enero del 2016 (14:00 – 17:00 h) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sesión paralela en el auditorio del IPEN Auditorio del IPEN, Canadá 1470, San Borja, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencia y tecnología nuclear Lunes 4 de enero del 2016 (9:00 – 12:00 h) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plenaria I
Sábado 2 de enero 2016 Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería Presidente de la sesión: Álvaro Montaño Freire Asistente: Jhon Gesell Villanueva Portella Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plenaria II
Sábado 2 de enero 2016 Lugar: Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería Presidente de sesión: Luis Romero Echevarría Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología, Lima, Perú Asistente: Miriam Clemente Capcha Universidad Nacional del Callao, Callao, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plenaria III
Domingo 3 de enero 2016 Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería Presidente de sesión: Luis Romero Echevarría Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología, Lima, Perú Asistente: Pierre Antoine López Romero Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plenaria IV
Domingo 3 de enero 2016 Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería Presidente de sesión Álvaro Montaño Freire Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú Asistente: Diego Alonso López Romero Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Física
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión Víctor Branco Valera Baca Universidad Nacional de Ingeniería |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingeniería
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma Presidente: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú Asistente: Jorge Armando Romero Minaya Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Matemáticas y tecnologías de la información y comunicación
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma Presidenta de sesión: Carolina Rubí Cáceda Rodríguez Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias agronómicas y alimentarias
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma Presidenta de sesión Adyuri Nadesha Torres Vivar Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias de la salud
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión Jorge Serquen Jiménez Clínica Maison de Santé y Sociedad Francesa de Beneficencia, Lima, Perú Asistente: Lenna Rosanie Cordero Mallaupoma Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Educación
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión: Raúl Rosadio Bernal, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú Asistente: Nilberto Cabrejo Torres Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias sociales, económicas y gestión de conocimiento
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Biología de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión: Andrés Guiseppe Girón Vicente Universidad Nacional del Callao, Callao, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los científicos y la divulgación científica
Organizan: Cientificos.pe y Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Biología de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión: Bryan Lucero Chuquista Cientificos.pe |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Física médica
Organiza: Academia Nuclear del Perú Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión: Víctor Manuel Viera Castillo Universidad Nacional de Callao, Callao, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tecnología nuclear y protección radiológica
Organiza: Academia Nuclear del Perú Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Ricardo Palma Presidente de sesión: Mario Mallaupoma Gutierrez Asistente: Evelyn Celeste Macurí Silva Universidad Nacional de Callao, Callao, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Astrobiología como nuevo paradigma I
Organizan: Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST) y Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma Presidentes de sesión: Atila Kahlil Meszaros Henostroza George Wang Lee Zevallos Durand |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Astrobiología como nuevo paradigma II
Organizan: Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST) y Sociedad Científica de Astrobiología del Perú (SCAP) Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma Presidentes de sesión: Jimmy Richar Gora Castillo Michael Valenzuela Gutiérrez |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Política de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica
Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2015 Auditorio Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma Presidenta de sesión: Wendy Myriam Barrionuevo Flores Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Política energética y desarrollo tecnológico
Organizan: Sociedad Peruana de Eficiencia Energética y Academia Nuclear del Perú Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2015 Auditorio Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias de la Tierra, la Atmósfera y el Espacio I
Organizan: Agencia Espacial del Perú (CONIDA) y Instituto Geofísico del Perú (IGP) Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio del CONIDA, Calle Luis Felipe Villarán 1069, San Isidro Presidente de Sesión: Ing. Juan Carlos Ruesta Agencia Espacial del Perú (CONIDA), Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
9:00 | Análisis multiescala de la reflectancia obtenida con satélites Landsat y Spot en el sector La Torre del distrito de Tambopata, Madre de Dios
Jesús Miguel Quintana Ortiz Agencia Espacial del Perú (CONIDA), Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
9:20 | Optimización de la Forma Aerodinámica de un Cohete
Fredy Marcell Villanueva Jimenez Agencia Espacial del Perú (CONIDA), Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
9:40 | Sistema de monitoreo de deslizamientos usando interferometría de radarAndré FlorentinoRadio Observatorio de Jicamarca, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
10:00 | Sistema de adquisición multicanal: JARS 2.0John RojasRadio Observatorio de Jicamarca, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
10:20 | Break | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
10:40 | Instalación Y Funcionamiento de Radares HFAlexander ValdezRadio Observatorio de Jicamarca, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
11:00 | Sistema de Recepción para la medición del TECJosemaría Gómez SocolaRadio Observatorio de Jicamarca, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
11:20 | Propuesta para el establecimiento de los niveles de peligrosidad por inundacionesJhon Elvis Chahua JanampaSubdirección de Ciencias de la Tierra Sólida, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
11:40 | Caracterización geodinámica y modelamiento computacional del deslizamiento-flujo Yanacolpa, distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región AncashCristhian Anderson Chiroque HerreraSubdirección de Ciencias de la Tierra Sólida, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencias de la Tierra, la Atmósfera y el Espacio II
Organizan: Agencia Espacial del Perú (CONIDA) y Instituto Geofísico del Perú (IGP) Sesión paralela Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio del CONIDA, Calle Luis Felipe Villarán 1069, San Isidro Presidente de Sesión: José Macharé Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
14:00 | Evaluación de riesgo sísmico en la zona urbana del distrito de Santa María del Mar: Aplicación de la norma E030Ricardo Félix PinedoSubdirección de Ciencias de la Tierra Sólida, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
14:20 | Impacto de la tectónica regional a gran escala en la circulación del flujo de fluidos hidrotermales y la inestabilidad en los volcanes inferido por mediciones de potencial espontáneo; en el complejo volcánico Chachani-Misti-Pichu PichuLiliana Torres, Anthony Finizola & Hernando Tavera
Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
14:40 | Estimación del Índice de Sequía a partir de los datos del TRMM y del sensor MODIS en las regiones Lambayeque, Piura y Cajamarca – Perú durante el periodo 2000 – 2013
Gisell Carbajal1, Bram Willems1 y Waldo Lavado2 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 2 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
15:00 | Caracterización de las escalas de variabilidad intra-anual de la zona de mínima de oxigeno (ZMO) del Perú
Fernando Campos Gonzales Subdirección de Atmósfera Hidrósfera, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
15:20 | Break | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
15:40 | Modelamiento de las precipitaciones en la cuenca del Mantaro usando el modelo WRF
Alan García Rosales Subdirección de Atmósfera Hidrósfera, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
16:00 | Estimación de la precipitación usando datos de disdrómetro y radar
Elver Edmundo Villalobos Puma Subdirección de Atmósfera Hidrósfera, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
16:20 | Patrones de circulación intraestacionales y su relación con las lluvias en la cuenca amazónicaLaura Paccini
Subdirección de Atmósfera Hidrósfera, Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
16:40 | Teleconexiones entre los Andes centrales peruanos y el noreste de Brasil durante eventos extremos de lluvias en el verano austral
Juan Sulca1,2, Mathias Vuille1, Yamina Silva2 y Ken Takahashi2 1 University at Albany, Estados Unidos 2 Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciencia y tecnología nuclear
Organiza: Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) Lunes 4 de enero del 2016 Auditorio del IPEN, Canadá 1470, San Borja, Lima, Perú Co presidencia de Sesión: Edgar Medina Flores y Mario Mallaupoma Gutiérez Instituto Peruano de Energía Nuclear, Lima, Perú |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instituciones organizadoras que difunden el ECI en sus sitios web
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Conferencias invitadas:
Los avances de la computación Cuántica, Enrique Solano, Ikerbasque Research Professor, España.
Nuevas tecnologías para detectar material radiactivo, Jorge Seminario, Texas A&M University.
Nanomateriales electroquímicos, Perla Balbuena, Texas A&M University.