Inscríbete ya el en el ECI Bicentenario de invierno (30 de julio – 1 de agosto 2021)
Programa
Presentación del evento
Modesto Montoya, coordinador del ECI.
Expositores:
Marco Arana (Frente Amplio)
Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano)
Fernando Cillóniz (Todos por el Perú)
Hernando de Soto (Avanza País)
Julio Guzmán (Partido Morado)
Jonhy Lescano (Acción Popular)
Verónica Mendoza (Juntos por el Perú)
Nidia Vílchez (Partido Aprista Peruano)
Panelistas
Roque Benavides (Buenaventura, Perú)
Jorge Linares (Universidad de París-Saclay, Francia)
Luis Benito (Secretario General de la Asociación de Tercios Estudiantiles)
Piermaria Oddone (Ex director del Fermilab, Estados Unidos)
Moderador
Bruno Ortiz (Editor de la sección Ciencias de El Comercio)
Cada uno de nostros deberíamos de preguntarnos, ¿cuánto ha avanzado en Ciencia y Tecnología nuestro país en estos últimos veinte años? Los partidos que estuvieron en el gobierno, realmente, ¿ que hicieron por desarrollar la Ciencia y Tecnología?
En el marco del modelo Neoliberal, creo yo, solamente se dedicaron a fortalecer que el Perú sea un país primario exportador, dependiente de la Ciencia y tecnología de otros países.
Guzmán que estuvo en las altas esferas del poder, no demostró realmente su interés por esta faceta de nuestro desarrollo.
Otra falencia es que las empresas no promueven investigación probablemente por ser simplemente operadoras de las transnacionales, salvo contados aportes.El Bicentenario es ocasión propicia para liberar al Perú ante tanta dependencia.