Christian R. Mejía, el científico de la salud con mayor número de publicaciones con autores peruanos en los últimos 7 años, será reconocido en el ECI 2019 de verano

CV Resumido Christian R. Mejia Actualizado: Febrero del 2018 Pag.1

Av. Las Palmeras 5713. CURRICULUM VITAE RESUMIDO

Los Olivos. Lima-Perú. Christian Richard Mejia Alvarez

(+51) 997643516.

christian.mejia.md@gmail.com

Educación Superior y Post Grado

Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO, Trujillo-Perú.

Doctorado en Investigación Clínica y Traslacional. [Tesis culminada, a la espera de sustentación] 2015-2017

Universidad Científica del Sur – UCSUR, Lima-Perú.

Magíster en Salud Ocupacional con mención en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente. Título obtenido por sustentación de tesis. Inscrito en el registro de maestrías del CMP (M00423). 2013-2015

Universidad Científica del Sur – UCSUR, Lima-Perú.

Diplomado en Salud Ocupacional. 2015

Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN, Lima-Perú.

Diplomado en Elaboración, Formulación y Gestión de Proyectos. 2011

Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH, Lima-Perú.

Maestrando de Investigación en Epidemiología. Tesis en ejecución. 2010-2011

Universidad Ricardo Palma – URP, Lima-Perú.

Título Profesional de Médico-Cirujano. Obtenido por sustentación de tesis. 2010

 

Investigaciones premiadas como expositor (Mostrados 3 de 9 premios desde el 2006)

1er puesto en el I Congreso de la SOMOMA y la II Jornada Científica Internacional de la SOPESO 2013. Trabajo:

  • Accidentes laborales reportados a un hospital de la seguridad social en Piura, 2010-2012.

2do puesto en el V Congreso Peruano de Salud Ocupacional de la SOPESO 2014-Arequipa. Trabajo:

  • Conocimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo en personal de salud que iniciará SERUMS en la Libertad 2014.

1er puesto en el VI Congreso Peruano de Salud Ocupacional de la SOPESO 2016-Piura. Proyecto:

  • Indicadores de salud ocupacional en trabajadores que laboran en empresas afiliadas a la cámara peruana de la construcción.

CV Resumido Christian R. Mejia Actualizado: Febrero del 2018 Pag.2

Tema Tipo Año Revista País
1 RRHH: Conocimiento primeros auxilios Artículo original 2009 Revista Médica Basadrina Perú
2 RRHH: Residentado médico Artículo original 2010 Acta Médica Perú
3 RRHH: Caract estud de med en Latinoamérica Artículo original 2010 CIMEL Perú
4 RRHH: Titulación internos Carta al editor 2011 RPMESP Perú
5 RRHH: Migración recién colegiados Artículo original 2011 RPMESP Perú
6 RRHH: Conocimiento primeros auxilios Artículo original 2011 RPMESP Perú
7 Obstetricia: Peso y pretérminos Artículo original 2012 BJOG Reino Unido
8 RRHH: Aseguramiento en SERUMS Original breve 2013 RPMESP Perú
9 RRHH: Validación atenc. Primer nivel Artículo original 2013 RPMESP Perú
10 Invest: Academia de investigadores peruanos Carta al editor 2013 RPMESP Perú
11 Invest: Publicación de docentes de investigac. Artículo original 2014 RPMESP Perú
12 Invest: Tesis en recién egresados Original breve 2014 RPMESP Perú
13 Invest: Uso fuentes de la información Original breve 2014 RPMESP Perú
14 Básicas: Bioquímico en estudiantes de medic. Artículo original 2014 HNAAA Perú
15 Invest: Característica cursos de investigación Artículo original 2015 Archivos España
16 RRHH: Migración post SERUMS Carta al editor 2015 RPMESP Perú
17 Invest: Uso fuentes de la información Artículo original 2015 RPMESP Perú
18 RRHH: Validación motivación para estud med. Artículo original 2015 Archivos España
19 Ocupacional: Accid. y enf. ocupacionales Original breve 2015 RPMESP Perú
20 Pediatría: Agudeza visual en niños Artículo original 2015 Pediatría de AP España
21 Altura: Altitud residencia y alcoholismo Artículo original 2015 R. Colombiana de Psiquiatría Colombia
22 Ocupacional: Actitudes de SST en gerentes Artículo original 2015 URP Perú
23 Viajero: Consulta pre viaje en metaxénicas Artículo original 2015 JIPH Arabia Saudi
24 Ocupacional: Sanciones SUNAFIL Artículo original 2015 RESMT España
25 Ocupacional: Accidentes mortales minería Artículo original 2015 Archivos España
26 Ginecología: Severidad de PAP´s Artículo original 2016 Rev. Chilena de Ginecología y Obstetricia Chile
27 Viajero: Consulta pre viaje en Cusco Artículo original 2016 Rev. Chilena de Infectología Chile
28 Obstetricia: Contenido calórico de la leche Artículo original 2016 Rev. Chilena de Ginecología y Obstetricia Chile
29 Gastro: Hp y DM más trombocitopenia Reporte caso 2016 Cureus USA
30 Gastro: Hp en niños Artículo original 2016 Rev. Gastro de México México
31 RRHH: Maltrato a los estudiantes de med Artículo original 2016 RPMESP Perú
32 Ocupacional: Framingham en taxistas de Hyo. Artículo original 2016 RESMT España
33 Ocupacional: Intervención educativa en trab. Artículo original 2016 RESMT España
34 Gestión: Documentos administrativos Artículo original 2016 Acta Médica Perú
35 RRHH: Problemas en plazas SERUMS Carta al editor 2016 Acta Médica Perú
36 Gastroenterología: Dispepsia en 8 facultades Artículo original 2016 Acta Gastro Latin Argentina
37 Ocupacional: Edad y Sd Metabólico. Artículo original 2016 Revista Argentina de Endocrin. y Metab. Argentina
38 Ocupacional: Maltrato en 2 hospitales Artículo original 2016 Archivos España
39 Oftalmo y Pediatría: Agudeza visual en niños Artículo original 2016 Revista Mexicana de Oftalmología México
40 RRHH: TICs y telemedicina en médicos Artículo original 2016 Revista Cubana de Inf. en Cien. de la Sal. Cuba
41 RRHH: Atención primaria en est de med 11 p Artículo original 2016 Plos One USA
42 RRHH: Publicación de trabajos del CCI Artículo original 2016 Educación Médica España
43 Ginecología: Actitudes hacia la lactancia Artículo original 2016 Revista Chilena de Obstetricia y Ginec. Chile
44 RRHH: Burnout en est de med Artículo original 2016 CIMEL Perú
45 Ocupacional: Framingham en trabaj de Lima Artículo original 2016 Revista Argentina de Endocrin. y Metab. Argentina
46 Invest: Publicación en docentes de Cusco Artículo original 2016 Revista Cubana de Inf. en Cien. de la Sal. Cuba
47 Invest: Logros de SOCEMURP Carta al editor 2016 URP Perú
48 Infecto: Dx tardío y enf avanzada en VIH Artículo original 2016 Revista Chilena de Infectología Chile
49 Burnout en 7 fac de med peruanas Artículo original 2016 Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría Chile
50 Insatisfacción de los asesores de tesis Artículo original 2016 Educación Médica Superior Cuba
51 Problemas en consulta médica Artículo original 2016 Horizonte Médico Perú
52 Intervención por TIC´s para terapéutica Artículo original 2016 Horizonte Médico Perú
53 Dispepsia en internos de medicina Artículo original 2016 Revista Colombiana de Gastroenterología Colombia
54 RCP: Conocimientos en estudiantes de med Artículo original 2016 Revista Mexicana de Cardiología México
55 Alcohol y tabaco en est de med peruanos Artículo original 2016 Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría Chile
56 Ocupacional: Conocimiento de SO en Hospit Artículo original 2017 RESMT España
57 Smartphone´s distractores de est de med Artículo original 2017 Revista Cubana de Inf. en Cien. de la Sal. Cuba
58 Medicación antihipertensiva Artículo original 2017 Cureus USA
59 Depresión en estudiantes de medicina Artículo original 2017 Revista Colombiana de Psiquiatría Colombia
60 RRHH: Doctores de cartón Artículo original 2017 Educación Médica España
61 RCP: Conocimientos en 25 Hosp peruanos. Artículo original 2017 Revista Colombiana de Anestesiología Colombia
62 Ocupacional: Cambios en Hb de mineros Artículo original 2017 Gaceta Médica de México México
63 Gíneco: PAP en mujeres de pescadores Artículo original 2017 Revista Chilena de Obstetricia y Ginec. Chile
64 Gíneco: Autoexploración en est de obstetricia Carta al editor 2017 Salud Pública de México México
65 Pediatría: Calidad de vida en escolares Piura Artículo original 2017 Revista Chilena de Pediatría Chile
66 Investigación entre directivos de ASEMCOL Artículo original 2017 CIMEL Perú
67 CAP de TBC en estudiantes de la UNCP Artículo original 2017 Revista Cubana de Med. Gral. Integral Cuba
68 Proyecto: Perfil y expec prof en est de med Proyecto 2017 BMC Reserach Notes Reino Unido
69 Enfermedades raras y catastróficas Artículo original 2017 Salud Uninorte Colombia
70 Pediatría: Tabaco en escolares rurales Artículo original 2017 Pediatría de AP España

 

Deja un comentario