ECI 2018i: Janeth Quispe (U. Sao Paulo) expondrá sobre corrosión de aceros

Estudio del comportamiento corrosivo de aceros HSLA en medios acuosos saturados con CO2

Janeth Marlene Quispe Avilés

Universidad de São Paulo, Av. Professor Mello de Morais 1235, São Paulo, Brasil

Resumen

Actualmente el mundo se enfrenta a un cambio climático desmesurado que afecta nuestro medio ambiente, el principal problema es intentar frenar o reducir  el calentamiento global. Dentro de las tentativas para reducir  este efecto es  mediante la reducción de emisiones de CO2 que es el principal gas vertido a la atmósfera, el  proceso llamado CCS –  tecnología de captura y almacenamiento de carbono promete reducir los  niveles de CO2. [1-2]

Estudios realizados a los largo de la última década recomienda que la forma más económica y más viable de trasladar el CO2 hasta el lugar de almacenamiento es en estado supercrítico (altas presiones> 7,38 MPa, alta temperatura > 31 ° C) así es indispensable el uso de tuberías que resistan están condiciones, además de ser económicamente viables para suplir extensas distancias resistiendo a factores climáticos y medios que  contienen CO2 ácido carbónico que es letal y puede desarrollar problemas de corrosión. [3-4]

Los aceros High-strength low-alloy (HSLA) son económicamente viable por su alta resistencia mecánica y bajos costos de fabricación y manutención. En este trabajo será estudiado el comportamiento de este acero en medios acuosos saturados con CO2 mediante ensayos de pérdida de masa por inmersión durante 72 horas para determinar la  tasa de corrosión y análisis de la morfología  de la superficie por microscopia óptica (MO) , electrónica de  barrido (SEM) la composición química de los productos de corrosión fueron identificados por EDS.Os resultados de los ensayos de  pérdida de peso mostraron que un  acumulo de una película de productos de corrosión formados mayormente por Fe, O e S (óxidos) que se  tornó más espesa a medida que aumentaba el  tiempo de inmersión en la solución. Esta  película reduce la tasa de corrosión pero no fue identificado  un comportamiento pasivo puesto que las muestras presentaron corrosión  localizada y uniforme. Mayores concentraciones de agua en el medio acelera la  corrosión,  así la tasa de pérdida de  masa fue menor a la de otro tipo de aceros que responde como una opción viable para esta aplicación.

 

Descriptores: CO2, Aceros HSLA, procesos de captura y almacenamiento de CO2, pérdida de masa.

Deja un comentario