ECI París 2018. Madera laminada encolada en la fabricación de crucetas para la electrificación rural

Francisco García Fernández (Universidad Politécnica de Madrid)

La política del Gobierno del Perú sobre la ampliación frontera rural eléctrica choca con el problema de la escasez de las especies utilizadas tradicionalmente para la producción de crucetas de madera sólida. El que la producción nacional no cubra las por completo necesidades actuales, hace que se deba importar alrededor del 50% de la demanda.
El uso de madera procedente de plantaciones de turnos cortos permitiría disponer de suficientes volúmenes de materia prima. Sin embargo, no proporciona las escuadrías necesarias para la fabricación de crucetas. En este aspecto, la madera laminada encolada es una solución óptima al problema planteado, ya que permite obtener grandes escuadrías a partir de piezas de pequeñas dimensiones encoladas y unidas mediante sistemas de finger-joint.
Sin embargo, el uso de la madera laminada encolada de tipo estructural se ve limitado, en gran medida, por el desconocimiento del proceso óptimo de fabricación de dicho producto, especialmente en lo que confiere a compatibilidad de especie-adhesivo.
En la presente investigación se estudió la compatibilidad de tres especies forestales, eucalipto (Eucalyptus grandis Hill ex Maiden), tornillo (Cedrelinga cateniformis D. Ducke) y pino (Pinus patulaSchlecht et Cham), procedentes de bosque natural y plantaciones sostenibles en Perú, con dos tipos de adhesivos basados en resinas de melamina formaldehído (polímero 103 y adhesivo MUF 1245/2542) respectivamente. Para ello se fabricaron diez crucetas de madera por cada especie, adhesivo y dos secciones diferentes, sobre las cuales se efectuaron los ensayos de resistencia al esfuerzo cortante y delaminación.
Respecto al ensayo de delaminación se ha podido observar que no hay diferencias significativas entre los adhesivos y las especies utilizadas en los ensayos. Sin embargo, las probetas de madera tornillo no presentan ningún resultado por debajo de las especificaciones de este ensayo. En cuanto al tipo de adhesivo, comprobó que hay un mayor número de probetas incorrectas con el polímero 103, lo que sitúa al adhesivo MUF 1245/2542 como la mejor opción.
Respecto al ensayo de resistencia al esfuerzo cortante, no se encontraron diferencias significativas entre el eucalipto y el tornillo, pero sí de estos dos con el pino pátula, siendo este último inferior a los otros dos. Sin embargo, dentro del eucalipto y dentro del tornillo no se han detectado diferencias significativas entre los dos adhesivos, aunque parece que la resistencia del adhesivo MUF 1245/2542 es ligeramente superior.
Por consiguiente, teniendo en cuenta que en ensayo de cortante es inferior en el pino pátula y que, aunque no existen diferencias significativas en el porcentaje del ensayo de delaminación, el número de incorrectos por no superar las especificaciones en el ensayo de delaminación es superior en el pino y en el eucalipto respecto al tornillo, se concluye que la mejor opción para la realización de las crucetas de madera laminada es la utilización de madera de tornillo encolada con el adhesivo MUF 1245/2542.
Este artículo forma parte del proyecto PITEI-3-P-121-212-15, del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción.

One comment

  1. MUCHAS GRACIAS , por esta información , que se podría aplicar en la zona de HUARIACA y se inicie la comercialización de la madera tornillo, que ahora solamente se utiliza para puntales en la explotación minera , saludos JC

    ________________________________

Deja un comentario