Foto NASA
Stephen Hawking vivió y vivirá en las mentes de aquellos que se interesan en comprender el origen, la evolución y el futuro del universo, ese universo del que la humanidad forma parte. Son innumerables los temas científicos que, gracias a su capacidad de divulgador, Hawking hizo populares.
Basándose en la teoría de la relatividad, creada por Albert Einstein para explicar la naturaleza del espacio y el tiempo, y de la física cuántica que explica los fenómenos microcósmicos (átomos, núcleos y partículas) Hawking interpretó los fenómenos cósmicos como el Big Bang y los agujeros negros. Como se sabe, los agujeros negros son objetos cósmicos tan masivos que no permiten la emisión de luz, por lo que son considerados invisibles; sin embargo, el científico británico llegó a proponer la tesis que los agujeros negros pueden emitir radiación, la que ahora es conocida como la radiación de Hawking.
La teoría del Big Bang plantea que el origen del universo está la explosión de un punto en el que concentraba toda la masa y la energía existente. De la explosión se dispersaron partículas y radiación que luego formaron lo que hoy es el universo. Hawking plantea una teoría según la cual el universo no tiene un origen único.
El interés del público por la teoría del Big Bang y de los invisibles agujeros negros, se intensificó gracias a las obras de Stephen Hawking. En particular, su libro “La breve historia del tiempo” ha llegado a todos los hogares donde vive una mente interesada en comprender el universo.
La influencia mediática que alcanzó Stephen Hawking le permitió advertir al mundo sobre los riesgos del uso inadecuado de la tecnología. Puso énfasis en el calentamiento global y la inteligencia artificial. El reemplazo de personas por robots podría llevar a un mundo más inequitativo. En ese sentido, respecto a la inteligencia artificial, Hawking decía que “puede ser lo mejor o lo peor que le pase a la raza humana”.
que bueno , que una organización , como el ECI, rinda homenaje y recuerdo a un excelente científico, Q-E.P.D., saludos fraternos JC