II Encuentro Científico Internacional de Invierno
ECI 2003i
Lima, 30 de Julio al 2 de Agosto del 2003
Zona de Usos Múltiples – ZUM – Universidad de Lima
Av.Javier Prado Este s/n esq Av. Manuel Olguín, Surco

Clausura del ECI2003i con más de 2000 participantes
El ZUM de la Universidad de Lima es el más grande, moderno y multifuncional auditorio del Perú. A 10.5 metros de profundidad se ubica la zona principal del nuevo complejo arquitectónico, diseñado para realizar actividades culturales, académicas y deportivas. Tiene capacidad para dos mil espectadores -800 en platea y 1,200 en mezannine- y está totalmente equipado con la más moderna tecnología a nivel mundial.
Galería de Fotos ECI2003i

La Participación en el ECI es totalmente GRATUITA gracias a la colaboración de todas las instituciones que lo coorganizan.
TEMÁTICA
• Ciencias exactas: matemática, física y química
• Tecnologías de la información y comunicación
• Gestión científica y tecnológica
• Ciencias agrarias
• Ciencias de la tierra, atmósfera y espacio
• Ciencias ambientales
• Geología y minería
• Ciencias sociales
• Ciencias del mar
• Ciencias de los materiales
• Ciencias de la salud
• Biología, Biología molecular, bioquímica y genética
• Ingeniería y energía
PROGRAMA
Miércoles 30
|
Ciencias Básicas, Ciencia de los Materiales, Informática y Comunicaciones |
|
Sesión: Ciencias Básicas: Matemática, Física y Química |
|
Sesión: Ciencias de los Materiales |
|
Sesión: Informática y Comunicaciones |
|
Conferencia Magistral: Ciencia, lenguaje, sociedad |
|
Ceremonia Inaugural |
Jueves 31
|
Ciencias Sociales; Ciencias del Mar, Tierra, Atmósfera y del Espacio; Ciencias Ambientales; Ciencias Agrarias |
|
Sesión: Ciencias Sociales |
|
Sesión: Ciencias del Mar, la Tierra, la Atmósfera y del Espacio |
|
Sesión: Ciencias Ambientales |
|
Sesión: Ciencias Agrarias |
|
Mesa Redonda: Que hacer en Agroindustria |
Viernes 1
|
Gestión Científica, Ingeniería y Energía |
|
Sesión: Gestión Científica |
|
Sesión: Ingeniería y Energía |
|
Mesa Redonda: Que hacer en Metalurgia y en Ciencia de Materiales |
Sábado 2
|
Biología, Bioquímica, Genética y Salud |
|
Sesión: Biología, Bioquímica y Genética |
|
Café |
|
Mesa Redonda: Evolución y Conservación de Camélidos sudamericanos |
|
Sesión: Salud |
|
Conferencia Magistral: «La técnica y la vida» |
|
Mesa Redonda: Que hacer con la Ciencia y Tecnología en el Perú |
|
Clausura |
CUANDO LA CIENCIA SE UNE AL ARTE
En esta versión del ECI presentaremos con la ayuda de la Embajada de Francia en el Perú una exposición, constituida por 74 fotografías de gran tamaño, presenta una selección de imágenes realizadas con la ayuda de microscopio electrónico por los investigadores del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM).
Su propósito es revelar la intimidad del cuerpo humano, el infinitamente pequeño que nos constituye y que, magnificado por las nuevas tecnologías médicas, alcanza una dimensión artística por el juego de sus formas y colores.
El espectador quedará fascinado por la increíble visión de su propio ser biológico, desconocido por él mismo, y transformado en una obra de arte por el trabajo de la ciencia. Esta exposición ha sido presentada en más de 160 ciudades en el mundo, para el placer de los ojos y del espíritu no solo de los científicos, de los profesores, de los alumnos, de los artistas pero también de más de dos millones de personas. Exposición realizada por Michel Depardieu Produccción de imagenes INSERM
17 rue du Fer à Moulin 75005 PARIS
|