ENCUENTRO CIENTIFICO PERUANO
ECP – 2002
Fecha: 31 de Julio – 2 de Agosto
Horario: 17h00 a 21h00
Objetivos:
Difundir los avances científicos de los investigadores nacionales, mostrar al mundo científico los estudios que se vienen realizando a nivel mundial y fortalecer la colaboración entre los investigadores del país con colegas del exterior.
Programa:
Los trabajos desarrollados por destacados profesionales se presentan las Secciones correspondientes:
Miércoles 31 de julio
«Ciencia de los Materiales, Telecomunicaciones y Electrónica»
* 15h30 – 17h00 – Registro
* 17h00 – 17h20
«Sociedad de la Información»
Exp.: Luis Torres
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL)
* 17h20 – 17h40
Video conferencia: «Termodinámica del No Equilibrio. Mecanismos de combustión y el método de equilibrio con velocidades controladas y restringidas»
Exp.: Sergio Ugarte Rentería
Sociedad Ingeniería y Desarrollo (SINDES)
Universidad de Boston – USA
* 17h40 – 18h00
«La Electrónica aplicada en proyectos de generación de energías renovables, eficiencia energética y gestión del medio ambiente»
Exp.: Juan Tisza
Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
* 18h00 – 18h20
«Tecnología de la Información, Comunicación y Desarrollo Humano»
Exp.: Sandro Venturo
Red Científica Peruana (RCP)
* 18h20 – 18h40
«Nano Estructura de Semiconductores»
Exp.: Pablo Héctor Rivera Riofano
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
* 18h40 – 19h00
«Proyecto Huascarán»
Exp.: Sandro Marcone
Proyecto Huascarán
* 19h00 – 19h20
«Perspectivas en Ciencias de Materiales: Materiales Magnéticos»
Exp.: Víctor Coronel
State University New York – USA
* 19h20 – 19h40
«Sistemas Inteligentes en Ingeniería: Redes Neuronales y Lógica Difusa»
Exp.: Antonio Morán
Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC)
* 19h40 – 20h00
«Cambios climáticos y polución atmosférica. Estudio Físico – químico de archivos glaciares»
Exp.: Juan Ocampo
Laboratoire de Glaciologie et Geophysique de l´Environnement, CNRS – Francia
* 20h00 – 21h30
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL ECP 2002
Palabras de benvenida del Dr. Modesto Montoya
Presidente de la Comisión de Coordinación
Palabras de inauguración por el Dr. Alenadro Toledo
* 20h30 – 21h30
MESA REDONDA: «Gestión Tecnológica en el País»
Exp.: Benjamín Marticorena – CONCYTEC
Mercedes Inés Carazo – MITINCI-AECI
Carlos Herrera Descalzi – SINDES
Adolfo Figueroa – PUCP
Jueves 1 de Agosto
«Recursos Naturales y Medio Ambiente»
* 17h00 – 17h20
«Conservación in Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres»
Exp.: Carlos Aguirre
Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA)
* 17h20 – 17h40
«Modelos de Diversidad y de Erosión Genética de Cultivos Tradicionales en el Perú: asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando las herramientas de GIS»
Exp.: Víctor Soto
Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA)
* 17h40 – 18h00
«Impacto del Fenómeno El Niño sobre los procesos bio-oceanográficos»
Exp.: Luis Pizarro Pereyra
Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
* 18h00 – 18h20
«Uso de imágenes de satélite para la pesquería y otras aplicaciones»
Exp.: Luis Escudero Herrera
Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
* 18h20 – 18h40
«El Mar Peruano potencial biomolecular con actividad farmacológica»
Exp.: Rodrigo Vargas Cobeña
Colegio Químico Farmacéutico del Perú
* 18h40 – 19h00
«Aportes de la Meteorología al desarrollo socio económico del país»
Exp.: Rafael Campos Cruzado
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)
* 19h00 – 19h20
«Plantas Andinas y Amazónicas como fuente potencial de nuevas drogas: Ejemplos
seleccionados»
Exp.: Olga Lock
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
* 19h20 – 19h40
«Pronóstico de El Niño: Retos del IGP»
Exp.: Pablo Lagos
Instituto Geofísico del Perú (IGP)
* 19h40 – 20h40
MESA REDONDA: «Cooperación Técnica Internacional en Ciencia y Tecnología»
Exp.: Hernán Vera Ruiz – Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
María Zednik – Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Soledad Bernuy – APCI
Susana Kolodin – BID
Viernes 02 de agosto
«Medicina»
* 17h00 – 17h20
«Los Radiofármacos y su contribución a la Medicina Moderna»
Exp.: Hernán Vera Ruíz
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
* 17h20 – 17h40
«Aplicación de la Medicina Nuclear – Enfoque Clínico»
Exp.: Angela M. Cerquera – Colombia
* 17h40 – 18h00
«Educación a Distancia (EAD) vía Internet en Salud»
Exp.: Franz Clavo
Red Iberoamericana de Telemedicina e Informática Médica del CYTED
* 18h00 – 18h20
«Avances en el manejo de la Epilepsia»
Exp.: Jorge Burneo
University of Alabama – USA
* 18h20 – 18h40
«Implementación de un fantoma para control de calidad de fuentes de Ir 192 usos en
braquiterapia»
Exp.: Ricardo Ochoa Pachas
Universidad Federal de Rio de Janeiro – Brasil
* 18h40 – 19h00
«Perspectivas de la Biología Molecular»
Exp.: José Espinoza
Universidad Peruana Cayetano Heredia
* 19h00 – 19h20
«Biotecnología Molecular en el Siglo XXI»
Exp.: Isabel Montoya
Bio Link
* 19h20 – 19h40
«Aplicaciones de la Densitometría en Neuroinmunohistoquímica»
Exp.: Luis Angel Aguilar Mendoza
Universidad de Salamanca – España
* 19h40 – 20h00
«Control de Calidad en Radiodiagnóstico Médico»
Exp.: Pedro Rodríguez
Hospital Central de Asturias – España
* 20h00 – 21h00
MESA REDONDA: «Política Científica y Tecnológica»
Presidentes de: IPEN, INICTEL, INGEMMET, IGP
CEREMONIA DE CLAUSURA DEL ECP 2002
Martes 30 de julio
«Ciencia de los Materiales, Telecomunicaciones y Electrónica»
Miércoles 31 de julio
«Recursos Naturales y Medio Ambiente»
Jueves 1 de agosto
«Medicina»
Viernes 2 de agosto
«Cooperación Técnica y Política Científica y Tecnológica»