El ECI las toma en serio.
Los virus y bacterias mutan más rápido que los seres humanos y se adaptan a los medicamentos que emergen de la investigación científica, la que debería avanzar con la rapidez necesaria para eliminarlos antes que se difundan.
La TBC multidrogo resistente, producto de la mutación del bacilo ante el mal uso de antibióticos, es letal. La TBC es responsable de un millón y medio de muertes en el año 2014. Por otro lado, la falta de diagnóstico temprano, el sistema de transporte masivo y la falta de higiene son los multiplicadores de la infección.
El calentamiento global y la globalización que facilita la comunicación intercontinental son los responsables que mosquitos, como el que transmite el virus Zika, lleguen a todos los países del mundo, causando mayores daños en los países con poca infraestructura de salud.
El mal uso de antibióticos incrementa el riesgo. El facilismo de recurrir al antibiótico para enfrentar enfermedades infecciosas, y el uso de antibióticos para aumentar la masa muscular de animales de cría, son los mayores responsables de este problema.
Ante estas amenazas es urgente apoyar la investigación sobre enfermedades infeccionas, desde el diagnóstico hasta un tratamiento eficaz. Paralelamente tenemos que usar todos los medios para informar a la población sobre la manera de disminuir los riesgos de adquirir enfermedades infecciosas.
En el ECI 2017 de verano (2 – 4 de enero del 2017), el doctor Eduardo Gotuzzo (Universidad Cayetano Heredia) ofrecerá una conferencia magistral sobre enfermedades infecciosas.