Actividades depredadoras eliminaron más de la mitad de animales en 40 años

Entre 1970 y 2012 desapareció el 58% de animales vertebrados, en tanto se duplicó el número de seres humanos. Es lo que en resumen dice un informe Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Peor aún, la desaparición de animales actualmente es de 3% anual. A este ritmo, en medio siglo desaparecerá 2/3 de los animales.

Las causas de la erosión de la vida animal están bien identificadas: la explotación irracional de los recursos naturales que destruyen los hábitats, la caza y pesca descontrolada, la contaminación, la contaminación de enfermedades por invasión en busca de recursos naturales y el cambio climático.

La ciencia busca incesantemente solución a este grave problema. El reprocesamiento de desechos y las energías renovables son motivo de investigaciones que deben ser financiadas sin reparos. Expociencia 2016 de la Facultad de Ciencias de la UNI fue precisamente dedicada a este tema.

La falta de ciencia en el Perú lo ha convertido en adicto a la explotación de recursos naturales con actividades que son las señaladas como causantes principales de la erosión de la vida en la Tierra. La necesidad de una política seria en ciencia y tecnología se hace cada vez más evidente.

One comment

  1. MODESTO:

    Hay que seguir insistiendo , con la fuerza de siempre , para lograr que tengamos un MINISTERIO de la CIENCIA , TECNOLOGÍA e IGNOVACIÓN, abrazos JC

    ________________________________

Deja un comentario