Organizan:
Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de la República.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)
Municipalidad de Lima
Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT)
Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT)
Foro Peruano de Capacitación Laboral (FOPECAL)
Red Mundial de Científicos Peruanos (RMCP)
Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Fechas:
Lima, 2 y 3 de enero 2002 ( 5 p.m. a 9p.m.)
Lugar:
Primer día: Palacio Municipal (Plaza mayor)
Segundo día: Gran Teatro de la UNI
El ingreso es libre, previa inscripción a la entrada al auditorio de la
Municipalidad de Lima, el miércoles a las 4:40 p.m.
Antecedentes
Desde 1993 se realiza el Encuentro Científico Internacional (ECI), con el objetivo de estrechar las relaciones entre investigadores peruanos que trabajan en el extranjero y los investigadores locales. Los diversos encuentros han sido fructíferos, en el sentido que se ha establecido una comunidad de investigadores peruanos en todo el mundo, y todos pensando en la forma de servir mejor al Perú. Cada año el ECI crece, recibiendo el apoyo de varias instituciones.
INGRESO LIBRE CON LA PRESENTACION DE ESTE PROGRAMA IMPRESO.
INFORMACION Y COORDINACION
Modesto Montoya:
mmontoya@ceprecyt.edu.pe
Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT)
Juan de la Fuente 541, San Antonio, Miraflores, Lima, Perú
Teléfono: 965-7402 Tel/fax: 4475713
URL: http://www.ceprecyt.edu.pe
Programa
Miércoles 2 de enero
Ceremonia de inauguración
Maestra de ceremonia:
Veronique Collin
(CEPRECYT, UPC)
5:00 p.m.
Palabras de bienvenida del Dr. Germán Aparicio
Teniente Alcalde de la Municipalidad de Lima
5:10 p.m.
Inauguración a cargo del
Congresista Ernesto Aranda Dextre
Presidente de la Sub Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso
5:20 p.m.
Historia del ECI
Modesto Montoya, coordinador del ECI
5:30 p.m.
«Promoción de la Ciencia y la Tecnología»
Benjamín Marticorena
Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)
Primera jornada técnica
Maestra de ceremonia
Carmen Vargas (SOPECYT, FOPECAL)
Primera sesión
Moderador: Walter Estrada (UNI)
6:00 p.m.
«Interacciones luz y materia :
nuevos alcances y visiones para el futuro»
Jean-Pierre Galaup
Universidad Orsay- Paris Francia
6:20 p.m.
«Vulcanización con radiación ionizante»
Hugo Chirinos
Nuclear Research Institute
Sao Paulo, Brasil
6:40 p.m.
«Dispositivos optoelectrónicos para las
comunicaciones ópticas»
Carmen González
Centre de Recherche d’Alcatel
París, Francia
7:00 p.m.
Pausa
Segunda sesión
Moderador:
Roger Metzger (IMCA)
7:20 p.m.
«Modelos jerárquicos bayesianos aplicados en la evaluación de radares de vigilancia aérea»
Luis Guillermo Coca
Universidade Federal Fulmínense
Rio de Janeiro, Brasil
7:40 p.m
«Impacto de la computación en el Perú»
Ernesto Cuadros
Universidad de Sao Paulo (USP), Brasil y
Carnegie Mellon University (CMU), USA
8:00 p.m.
«Técnicas para mejorar el rendimiento del protocolo TCP
en el Sistema Móvil GPRS»
Juan Rendón
Universidad Pompeu Fabra
Barcelona, España.
8:20 p.m
Daniel Diaz
La Internet del futuro
Universidad Politécnica de Madrid
España
8:40 p.m.
Jorge Heraud (PUCP)
«Tendencias de las telecomunicaciones»
9:00 p.m.
Fin de la primera jornada con refrigerio
Segunda jornada técnica
Jueves 3 de enero
Maestra de ceremonia
Carmen Vargas (SOPECYT, FOPECAL)
Quinta sesión
Moderador
Ricardo Fujita (USMP)
5:00 p.m.
«Análisis cuantitativo del uso actual de la vegetación
natural por los Mayas de la zona norte de Quintana Roo, México»
María de los Angeles La Torre
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Unidad Chetumal, México
5:20 p.m.
«Toxicología ambiental»
Lisveth Flores del Pino
Michigan State University
USA
5:40 p.m.
«Investigación en neurociencias:
sistema nervioso auditivo central».
Luis A. Aguilar
Universidad de Salamanca
España
6:00 p.m.
«Factores de transcripción en arabidopsis»
Juan A. Casas y Erica Zacarías
University of Dublin
Irlanda
6:20 p.m.
«Bioinformatica: aplicaciones en genómica y
post-genómica»
Alberto Dávila
University of Washington
USA
6:40 p.m. pausa café
Sexta sesión
Maestra de ceremonia:
Teresa Salinas (URP,CONCYTEC)
7:00 p.m. Mesa redonda:
«Proyecto de Ley de Promoción de la Ciencia y Tecnología»
Eduardo Ismodes (Director de Investigación, PUCP)
Ricardo Fujita (USMP)
Ernesto Cuadros (USP y CMU)
Jean-Pierre Galaup (París)
Jorge Heraud (PUCP, COMPOLCYT-CONFIEP)
Fernando Ortega (CONCYTEC)
Ernesto Aranda Dextre
Presidente Sub Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso
Moderador: Modesto Montoya
CEREMONIA DE CLAUSURA
Maestra de ceremonia: Teresa Salinas
8:30 p.m.
Clausura a cargo de Benjamín Marticorena
8:40 p.m.
Vino de honor
COMITÉ CIENTIFICO
Jorge Angulo (Química, UNMSM)
Miguel Ascón (RMCP)
Walter Estrada (Física, UNI)
Ricardo Fujita (Biología, USMP)
Eduardo Ismodes (Ingeniería, PUCP)
Modesto Montoya (Aplicaciones nucleares, Coordinador, CEPRECYT)
Roger Metzger (Matemáticas, IMCA)
Carlos Silva (Ing. electrónica, PUCP)
One comment