Encuentro Científico Internacional 2016 de invierno
30 de julio – 1 de agosto del 2016
Inscripción de expositores hasta el 15 de junio del 2016
Inscripcion de participantes
Coordinadores institucionales
La coordinadora del ECI por el Senamhi es M.Sc. Irene Trebejo, Directora de Investigación Científica
Su correo electronico es itrebejo@senamhi.gob.pe
Es la comunicación que hemos recibido del Ing. Ezequiel Villegas Paredes, Director Científico del Senamhi, en coordinación con la Presidenta Ejecutiva, Ing. Amelia Díaz Pabló.
Nanotecnología en el ECI 2016 de invierno
Oscar J. Perales-Perez (Estados Unidos) expondrá el tema
«Dispersion bactericidal nanocrystals in biocomaptible nanofibers: Synthesis and bactericidal assessment for water disinfection»
y ofreceré la charla
«Oportunidades de estudios graduados (MSc y PhDs) en nanotecnologia e ingenieria en la Universidad de Puerto Rico, Estados Unidos»
Filiación de Oscar J. Perales-Perez, PhD
Professor in Materials Science and Engineering
The NANOmaterials Processing Laboratory
Department of Engineering Science & Materials
University of Puerto Rico at Mayaguez
Estados Unidos
Tecnología para la fusión nuclear en el ECI 2016 de invierno
Marcos Antonio Albarracín expondrá sobre Física de plasmas
Sobre física de plamas expondrá Marcos Antonio Albarracín Manrique (Universidad Federal Santa Catarina, Brasil). La tesis de doctorado de Marcos Antonio fue sobre Diagnóstico de Plasma en Tokamak utilizando Ondas de Alfvén, sustentada en la Universidad de Sao Paulo. Este tema tiene que ver con la fusión nuclear controlada, sobre la que se investiga con vista a eventuales reactores que se proyectan para el futuro. Tiene experiencia en el área de Física de Plasma y Astrofísica con énfasis en el área de fluidos no-relativista y relativista, estrellas compactas, Computadora Hidrodinámica y magnetohidrodinámica – teóric . También tiene experiencia en Oceanografí , con énfasis en Oceanografía Física (circulación atmosférica). Trabajó en teoría y numéricamente con los fenómenos vinculados ondas de choque, la combustión en las estrellas de neutrones, las ondas de Alfvén , magnetohidrodinámica, Plasma y cuántica relativista Teoría Cuántica. Trabajar en aplicaciones Magnetohidrodinámica y plasma teoría cinética en ingeniería aeroespacial. Tiene conocimiento de técnicas numéricas como FDM, FEMENINO, FVM, métodos espectrales y pseudo – espectral. También tiene conocimientos de programación en Fortran y Matlab.
Ciencias del Espacio en el ECI 2016 de invierno
Sergio Santa María, investigador de la NASA Ames Research Center, expondrá sobre Ciencias del Espacio & Biologia en el Encuentro Científico Internacional 2016 de invierno (ECI 2016i) que va desde el 30 de julio al 1 de agosto.
Sergio Santa María es profesor asociado en la Universidad de New Mexico e investigador del proyecto BioSentinel de la NASA . Tiene más de 10 años de experiencia en los campos de la biología molecular, la radio-biología y la bioquímica .
Análisis de Eventos en Sistemas de Energía Eléctrica usando Sincrofasores
Marco Antonio Delgado Zarzosa
Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC
Programa del ECI 2016 v, haga clic aquí e inscríbase llenando el formulario indicado
En la operación de Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) es extremadamente importante el diagnóstico de eventos para la activación efectiva de los controles de emergencia en los centros de operación, evitando grandes problemas como los apagones. En este trabajo se investigó métodos para la detección, clasificación, localización y estimación de la carga / generación interrumpida de eventos utilizando sincrofasores. Para la detección de eventos se propone el uso del filtro de media móvil con cálculo de la derivada de la frecuencia (FMMTV) y el uso de un umbral de detección ajustable.
Que bueno que los se está avanzando en ciencia y tecnología. En Perú se necesita urgente un ministerio de ciencia y tecnología.