Las lecciones de Máxima Acuña y la caminata por la Ciencia

 

00000000DSC016160000000DSC00842

La noticia sobre el premio Goldman 2016 que ganó Máxima Acuña, por defender sus tierras ante una gran empresa, estaba pasando desapercibida. Sin embargo, periodistas defensores incondicionales de las grandes empresas mineras empezaron a decir que la mencionada campesina tiene otras chacras. Eso me hizo recordar cómo el abuelo José defendía cada una de las suyas en el distrito de Salpo (Otuzco, La Libertad).

Un día llegamos con mi prima Clotilde a una de ellas, en “Lomas del Viento”, y el personaje que nos la quería quitar hizo disparos de escopeta para causarnos temor y ahuyentarnos. Siguiendo el ejemplo del abuelo, no nos amilanamos. Los andinos defendemos nuestra tierra con amor que difícilmente pueden comprender los adictos a la minería.

A principios del siglo XXI, cuando visité de nuevo las tierras que nos dejó el abuelo, encontré una piedra en la que aparecía el número 66754. Me dijeron que la empresa Buenaventura y el Banco Wiese estaban explorando Salpo en busca de oro y plata.

000000DSC01342Al respecto, conversé con Roque Benavides (de Buenaventura), quien dijo que no era rentable trabajar en Salpo. Sin embargo, los trabajos de exploración de las mencionadas empresas despertó el interés de mineros informales, quienes se han instalado en el pueblo y sus alrededores. En la foto puede verse los impactos de la minería en la entrada del pueblo. Hay varios otros lugares donde se han hecho pozas de lixiviación que contaminan los suelos.

0000000DSC01320Algunos agricultores han convertido sus chacras en trabajos mineros. Ellos señalan que la agricultura no es rentable y que necesitan educar a sus hijos para que abandonen el pueblo.

Lo que necesitamos es educación, ciencia y tecnología, para empezar a vender conocimiento y evitar la erosión de nuestros recursos agrícolas.

En la Caminata por la Ciencia 2016 veremos in situ lo que ha significado la minería en el ambiente de Salpo.

Si desea participar este 1ero de mayo llena y envía este formulario

Cliquea aquí para ingresar al grupo facebook del PECI.

Cliquea me gusta en la página Facebook del PECI.

Si deseas inscribirte llena y envía este formato.

Deja un comentario