Barack Obama, lanza la iniciativa de laboratorios abiertos para que niños y jóvenes se comuniquen con científicos e ingenieros y tomen el gusto por la ciencia, la tecnología y las matemáticas.
Estados Unidos tiene un déficit de cerca de medio millón de científicos e ingenieros para mantener la esperanza de liderar el mundo tecnológico, el que está a punto de perder ante el avance de China. Hay unos 600 000 puestos de trabajo tecnológico con remuneraciones mayores que el promedio se quedan sin postulantes.
También hay déficit de profesores de ciencia y matemáticas, por lo que el gobierno estadounidense se ha establecido la meta para el 2021 de formar 100 000 profesores en esos campos.
Estas son algunas de las razones por las que Obama impulsa una política de atracción de talentos del mundo e intensifica su campaña nacional para promover la ciencia, la ingeniería y las matemáticas en Estados Unidos.
En el Perú, desde 1992, el Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt) lleva a cabo una iniciativa similar promoviendo que los institutos de ciencia y tecnología abran sus laboratorios a los niños y jóvenes, los que van acompañados por sus padres. Sin embargo, se necesita un ministerio de ciencia y tecnología para que las actividades de promoción de la ciencia y tecnología tomen la envergadura realmente significativas para el progreso del Perú.
El Ceprecyt, cada tercer sábado de diciembre realiza «La Fiesta de la Ciencia», en la que los niños conversan con los científicos.
Estimado maestro Modesto:buenas noches, muy agradecida por los interesantes artículos que me envía, soy maestra del nivel Primaria de colegio estatal, tuve la dicha de participar de un taller que organizó en el verano del 2015. Dicha experiencia me motivó para participar en la feria de ciencias y llegamos como ganadores de la red hasta la Ugel 05, pero sentí que me faltó más asesoramiento sobre cómo presentarlo ante el jurado de la Ugel, cómo convencerlos, qué fundamentos científicos tiene nuestro proyecto «Los beneficios de la Chía», investigación realizada por estudiantes del 5°, ahora queremos volver a representar con el mismo grupo que pasa a 6° y si usted pudiera brindarme el asesoramiento, le estaría muy agradecida.Cordialmente, María Quispe Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su construcción, quien enseña aprende al enseñar y quien aprende, enseña al aprender.
Paulo Freire
Date: Sun, 6 Mar 2016 03:43:01 +0000 To: pahddinaq@hotmail.com