En esta página hemos lamentado que, luego haber prometido la Ley de Carrera del Investigador y un Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ollanta Humala en gobierno se haya olvidado de la palabra ciencia. Coherente con esa tendencia, el Plan de Gobierno del Partido Nacionalista Peruano no considera el desarrollo de la ciencia y tecnología en el Perú.
En ese plan se usa la palabra ciencia para prometer “más y mejores horas de matemática, comunicación, inglés, ciencias, educación física y educación para el trabajo” en la educación secundaria.
De confía en las empresas “que transfieran tecnología”. Al mismo tiempo reconoce que luego de cinco años de gobierno “la existencia de capital humano y tecnología” es una restricción para la inversión privada o local. También considera el acceso a la tecnología (para referirse a las TICs) para ser ciudadanos del mundo. La cuarta vez que aparece la palabra tecnología se refiere al uso de las TICs para la enseñanza secundaria.
Se confunde la tecnología con las tecnologías de la información y la comunicación, cuya política se reduce a comprar computadores y similares.
Con este plan se asegura una mayor adicción a las materias primas.