La primera chacra de papas en Marte

 

juliovaldiviapapaEscuche entrevista.

En el desierto de Pampas de La Joya en Arequipa, aprovechando su similitud con el suelo de Marte, se preparará una chacra de papas para ir aprendiendo cómo hacerlo en ese planeta. Julio Valdivia, investigador de INICTEL-UNI y NASA dirigirá el proyecto. En declaraciones para CienciaPerú, el científico dijo que el objetivo es utilizar el suelo del desierto La Joya que, según se ha demostrado en muchísimas publicaciones, es muy similar al que está en el planeta Marte.

Se combinará muchas disciplinas científicas para establecer la primera chacra de papas en Marte, pero también para poner la papa en cualquier desierto de la Tierra, lo que ayudaría a 800 millones de personas que no tienen esta posibilidad.

Como el Centro Internacional de la Papa (CIP) tiene entre 4000 y 5000 variedades de papas, se investigará cuáles podrán ser usadas para ese propósito. Con el CIP vamos a crear en La Joya un ambiente similar a Marte, considerando la atmósfera, la temperatura, etc. Lo que falta es la gravedad, dijo el científico peruano, miembro del Consejo Científico del Encuentro Científico Internacional, que se lleva a cabo dos veces al año en Lima.

Julio Valdivia forma parte del grupo de una veintena de científicos que han retornado con una beca del programa Compite Perú, que tiene una duración de 2 años. No existe una política de retorno que asegure un posterior permanencia en el Perú. Por esa razón está formando una asociación para dar a conocer esta problemática y buscar una solución. Ojalá el próximo gobierno haga algo al respecto.

Escuche conferencia de Julio Valdivia sobre vida extremófila.

Deja un comentario