Revuelo por anuncio de indicios de nueva partícula en el CERN

diphoton_1512_1No pierdas tu sitio en el ECI 2016v, inscríbete gratuitamente aquí

Gran expectativa ha causado el CERN con el anuncio de haber encontrado indicios de una partícula no prevista por el modelo estándar de la física de partículas. Como se sabe, el modelo estándar da cuenta de las partículas hasta ahora detectadas, la última de las cuales es la llamada partícula de Dios o bosón de Higgs.

Entre 2009 et 2012, el límite de la energía de los haces de protones que se producía en el acelerador LHC era de 8 téraélectronvoltios (TeV). Con esa energía se produjo el bosón de Higgs, cuya masa estimada es de 126 gigaelectronvoltios (GeV).

Desde junio el 2015, el LHC está funcionando con haces de protones de 13 TeV. Con esa energía, aparentemente se ha producido una señal a 750 GeV, la que es tomada como un indicio de una nueva partícula.

En realidad, para los físicos de partículas ese anuncio no es sorprendente. Con el avance tecnológico se aumenta la energía que el acelerador LHC puede entregar a los protones antes de hacerlos colisionar. Esta energía se convierte en masa. A mayor energía habrá mayor probabilidad de encontrar nuevas partículas.

El otro problema es la detección de las numerosas partículas producidas en la colisión y el procesamiento de las señales electrónicas a las que da lugar.

De confirmarse lo anunciado por el CERN, el modelo estándar pasará a la historia; y los físicos se aprestan a plantear nuevos modelos que den cuenta del descubrimiento.

Mayor información

Deja un comentario