ECI 2017 de invierno: vídeos de conferencias de plenarias

Encuentro Científico Internacional 2017 de invierno

Lima, 30 de julio – 1 de agosto del 201

Coordinador: Modesto Montoya (9996574029)
Secretaría Ejecutiva: Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
 
Algunos videos de las plenarias
 
Plenaria I
 
  Tema y autores
  ECI 2017i: Palabras de bienvenida del Dr. Jorge Alva, Rector de la UNI
  Visión de la ciencia y la tecnología en el Perú
Fabiola León-Velard
Presidenta
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Lima, Perú
  Estudio fotométrico de la familia Karin de asteroides: la familia más joven del cinturón principal
Jorge Alejandro Gonzales Davalos1, J.S. Silva2 y F. Yoshida 3
1 Agencia Espacial del Perú, Lima, Perú
2 Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Mexico
3 Chiba Institute of Technology, Chiba, Japan
  Estudio y caracterización de dos regiones activas NOAA-2268, NOAA-2305 y su relación con las explosiones Ssolares
Karla Lopez Araujo1, Sthefany Cañedo Ruiz1,3, Denis Cabezas Huamán1, 2 y  Yovanny Buleje Mendoza1
1 Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Ica, Perú
2 Universidad de Kyoto, Kyoto, Japón
3 Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
  Avance de los láseres de electrones libres en la región de rayos-X: nueva física cuántica
Luis Elías
Free-Electron Laser International Prize
Universidad de Hawaii, Estados Unidos
  Los proyectos exitosos y oportunidades de Innóvate Perú
Alejandro Afuso
Director Ejecutivo
Innóvate Perú, Lima, Perú
   
Plenaria II
  Tema y autores
  Oportunidades de becas para recién egresados de ciencias e ingeniería
Jorge Seminario
Texas A&M University, Estados Unidos
  Dinámica del acuífero de Lima
Modesto Montoya, Víctor Ayala y Julio Kuroiwa Zeballos
Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú
  The biogeography and evolution of the cosmopolitan red algae, Neosiphonia harveyi complex (Ceramiales, Rhodophyta) suggest an area to future conservation management
Danilo E. Bustamante, Boo Yeon Won y Tae Oh Cho
Chosun University, Gwangju, Korea
  La cigarrita específica Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae) no discrimina contra plantas hospederas sub-óptimas (Zea spp.)
Edwin Bellota1,2, Amanda Dávila Flores1 y Julio S. Bernal1
1Texas A&M University, College Station, Texas, Estados Unidos
2Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú
  Producción y caracterización de nanopartículas de SnO2 dopadas con Tb con el interés de aplicaciones en sensores de gas
Juan Carlos Romero Aquino, Fermin Herrera Aragon y José Antonio Huamani Coaquira
Universidade de Brasília, Brasília, Brasil
  Polarización eléctrica de materiales ferroeléctricos usando la teoría de la funcional de densidad DFT
Abrahan Pablo Aslla-Quispe 1, 2, Roberto Hiroki Miwa 1 y José de los Santos Guerra 1
1 Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia, Brazil
2 Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima, Peru
  Procesos de separación utilizando membranas
David Alfredo Pacheco Tanaka1, Fausto Gallucci2,Margot Anabell Llosa Tanco1
1 Tecnalia Research and Innovation, Donostia-San Sebastián, España
2  Eindhoven University of Technology, Eindhoven, The Netherlands
  ECI 2017i: Proyecto de cohetes experimentales Franco-Peruanos

 

 
 
Hora Tema y autores
14:00 Modelamiento de la metalización y carburación simultánea en un reactor de reducción directa
Edelink Efrain Tinoco Falero1, Jose Carlos D’Abreu1 y Mauricio Marcos Otaviano2
1 PUC-Rio, Rio de Janeiro, Brazil
2 Samarco Mining Company, Ponta Ubu, Espirito Santo, Brazil
14:30 Oxidación electroquímica de glifosato sobre Pt en medio ácido
Maribel G. Fernández-Aguirre1, Raúl Berenguer1, Francisco Huerta2,
Adolfo La Rosa-Toro3 y Emilia Morallón1
1 Universidad de Alicante, Alicante, España
2 Universitat Politécnica de Valencia, Alicante, España
3 Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú
15:00 Auto-colección de muestras para el diagnóstico de Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae y Trichomonas vaginalis en mujeres de una población urbano-rural, Morropón-Piura
Tatiana M. Galvez Sánchez1, Segundo León Sandoval2 y César Gutierrez3
1Univerdad Federal de Goiás, Goiania, Brasil
2 Socios en Salud, Lima, Perú
3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
15:30 El Sistema Satelital de Observación de la Tierra PerúSAT-1
Martín F. Sarango
Agencia Espacial del Perú, Lima, Perú