Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt) Si usted desea un curso relámpago sobre redacción de tesis y artículos, llene y envíe esta
Autor: Modesto Montoya
Actividad actual
Profesor principal de la Facultad de Ciencias de la UNI
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Perú
Presidente de la Academia Nuclear del Perú
Editor de la Revista ECIPerú
Coordinador del Encuentro Científico Internacional
Profesor del curso taller sobre Redacción de Tesis y Artículos y sobre sistema STEM “Enseñanza de las Ciencias” en el Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
Director del programa radial “Encuentro con la Ciencia” y del programa tv www.cienciaperu.tv
Educación
Doctor en Gobierno y Política Pública, Universidad San Martín de Porres, Lima, Perú (2012)
Doctor de Estado en ciencias físicas, Universidad París XI, Orsay, Francia (1981)
Doctor de Tercer Ciclo en física nuclear y física de partículas, Universidad París XI, Orsay, Francia (1977)
Diploma de Estudios Especializados en física nuclear, Universidad París XI, Orsay, Francia (1976)
Licenciado en ciencias físicas, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú (1988)
Magíster en ciencias físicas, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú (1974)
Bachiller en ciencias físicas, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú (1972)
Idiomas
Español (lengua materna)
Francés
Inglés
Honores y distinciones
Llegó a ser el único en ocupar el mayor nivel profesional (P12) del IPEN, del que se retiró en abril del 2015
Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (2014)
Doctor Honoris Causa por la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco (2013)
Doctor Honoris Causa por la Universidad César Vallejo de Trujillo (2013)
Doctor Honoris Causa por la Universidad Continental de Huancayo (2013)
Diploma de honor “Ciudadano Ilustre” del Departamento de La Libertad 2012.
Asociación de Clubes Departamentales del Perú (22 de mayo 2012)
Profesor Honorario de la Universidad Nacional “Hemilio Valdizán” (30 de diciembre 2011)
Reconocimiento al Trabajo y al Emprendimiento por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (12/2010)
Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Trujillo (9/8/2010).
Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Los Ángeles (8/6/2010).
Medalla “Asamblea Nacional de Rectores” y diploma de reconocimiento por importante trayectoria como investigador y fructífera producción en el campo de la ciencia por la Asamblea Nacional de Rectores (15 de mayo 2009)
Profesor Honorario de la Universidad César Vallejo (11 de noviembre 2009)
Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal (2008)
Condecoración de la Orden Cayetano Heredia en el grado de Comendador por el Consejo de la Orden Cayetano Heredia (Resolución Rectoral 15 de agosto 2007)
Premio EDUCCOP “Abel Gallirgos Graneros” 2007, en el Área de Investigación Científica (22 de agosto 2007)
Distinción “Antorcha de Habich” de la Universidad Nacional de Ingeniería (22 de julio 2005)
Profesor honorario de la Universidad César Vallejo (Resolución Rectoral 15/04 2005)
Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Tecnólogos Médicos en Radiología (29 de octubre 2004)
Condecoración de la Orden “Al Mérito por Servicios Distinguidos” en el Grado de Gran Oficial por la Presidencia de la República (2 de febrero 2004)
Profesor Honorario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Resolución Rectoral 10 de julio 2003).
Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo (14 de junio 2003)
Medalla de Distinción por labor científica y artículos sobre educación y ciencia, otorgados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (2 de junio 1999)
Experiencia docente y profesional en el Perú
Instituto Peruano de Energía Nuclear, Lima, Perú (1982-1984, 1988-marzo 2015)
Centro de Preparación para la Ciencia y la Tecnología, CEPRECYT, Lima, Perú (1993 -)
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú (1974 – 1975)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (1974)
Experiencia en instituciones extranjeras
Universidad de Surrey, Guilford, Reino Unido (07/12/92 – 14/12/92)
Universidad Mc Master, Hamilton, Canadá (23/11/92 – 04/12/92)
Carnegie Mellon Institute, Pittsburgh, Estados Unidos (01/10/88 – 04/10/88)
Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)
Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)
Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)
Commisariat à l’Énergie Atomique, CEA, Saclay, Francia (1976 – 1982)
Trabajos publicados
Un centenar de trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales e informes de instituciones científicas nacionales y extranjeras
Presentaciones en eventos científicos y tecnológicos
Un centenar de presentaciones en eventos científicos y tecnológicos
Divulgación de la ciencia y tecnología
Unas doscientas presentaciones en eventos sobre educación, ciencia y tecnología.
Unos quinientos artículos en períodicos y revistas.
Libros
Políticas para impulsar la innovación en el Perú, basado en experiencias de países exitosos de Iberoamérica”, Editorial Académica Española, Saarbruecken, Alemania. 2012.
Políticas para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en el Perú, Fondo Editorial San Marcos, Lima, Perú. 2011.
Optimización del Sistema Peruano de Ciencia y Tecnología: El reto del desarrollo del Perú a partir de la investigación, Fondo Editorial San Marcos, Lima, Perú. 2006.
Apuntes sobre Ciencia y tecnología: Conceptos, Relaciones Institucionales y Avances Mundiales, Ediciones CEPRECYT, Lima. 2000.
Radioterapia, Ediciones CEPRECYT, Lima. 1997.
Física para Todos, Ediciones CEPRECYT, Lima. 1996.
Física Nuclear, Ediciones CONCYTEC, Lima. 1996
Los Secretos de Huarangal, Ediciones CEPRECYT, Lima. 1995.
Altas Energías y Origen del Universo, Ediciones CEPRECYT, Lima. 1994.
Tecnología Nuclear en el Perú, Ediciones CONCYTEC, Lima. 1993.
Gestión y promoción de la ciencia y tecnología
Presidente de la Academia Nuclear del Perú (2011 – 2015)
Conductor del área de ciencias del programa Umbrales de TVPerú (08/2010 – 2012)
Colaborador invitado de Programa En línea punto com de Radio Programa del Perú (2012)
Director de Programa Radial “Encuentro con la Ciencia” de Radio San Borja (10/2011 -)
Miembro del Consejo Consultivo de Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República del Perú (14/12/2011 – 27/07/2012)
Miembro del Comité Asesor del Colegio de Profesores del Perú (2011)
Miembro del Comité Directivo del Plan Perú 2040 (2011)
Miembro del “The International Board” del VII Latin American Symposium on Nuclear Physics and Application (2009).
Miembro del Comité Directivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC (10/10/2001- 09/10/2006)
Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (22/08/01 – /12/2006)
Asesor de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la República (15/08/2000 – 26/07/2001)
Presidente de la Academia Nuclear del Perú (1996 – 1997)
Director del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología, CEPRECYT (1992 – 2002)
Presidente de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología, SOPECYT (06/05/89 – 05/05/91)
Presidente de la Sociedad Peruana de Física, (1988 – 1994)
Asesor de la Presidencia del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, CEPLAN (destacado del IPEN), Lima, Perú (septiembre 2009 – junio 2012).
Consultor del Ministerio de Educación sobre libros para educación primaria (12/1998)
Presidente del Grupo Asesor Externo de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso (1997 – 1998)
Miembro Invitado de la Comisión de Política Científica y Tecnológica de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas, CONFIEP (1994 – 1997)
Miembro del Jurado de Premio CPT-Teledata a la Creatividad Tecnológica, conjuntamente con los doctores Jorge Heraud y José Pomalaza (1993)
Miembro Asociado del Centro Internacional de Física Teórica, Trieste, Italia (01/01/1986)

ECI 2023 de invierno. 1 – 4 de agosto. Libro de resúmenes.
Los resúmenes que no aparecen en este libro no han respetado el formato solicitado para poder ser incorporados.

Encuentro Científico Internacional 2023 de invierno (31 de julio – 4 de agosto)
Inscripción de expositores hasta el 15 de junio del 2023 Inscripción de participantes PERPLEXITY The Encuentro Científico Internacional is an international scientific meeting that takes place in Lima, Peru during

ECI 2023 de verano: programa y libro de resúmenes (2 – 8 enero)
Inscripción gratuita en este enlace El ECI pertenece a todos. Para hacerlo más grande, difunde este enlace a tus contactos y redes sociales. Programa del

Reunión inaugural de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología (InterCyT)
Red Internacional de Ciencia y Tecnología para el Perú InterCyTPeru Reunión inaugural de la InterCyTPeru El 23 de agosto dell 2006, en la «Casa Honorio